RESEÑA A
LOS CINCO LIBROS, O LA CLAVE DEL SECRETO DE LOS SECRETOS.
AUTOR: Nicolás Valois
EDITA: Ed. INDIGO. Col. Archivo Hermético 4
Por J.A. Puche Riart
El autor presenta el texto a modo de un testamento dirigido a su hijo, es seguidor de Raimundo Lulio, del que realmente aprende a realizar la Gran Obra con sus compañeros en la aventura filosofal, Nicolás Grosparmy y Pierre Vicot.
El texto está dividido en cinco libros, de los que vamos a realizar un comentario por separado, dado el contenido de los mismos.
Libro primero
Está redactado en el mas puro de los estilos alquímicos, de lo que previene el autor con la justificación del secreto hermético: ...para evitar esta desgracia que turbaría el reposo de mi alma tantas veces como abusases de este divino secreto al hacer uso de él en cosas impuras y malvadas... .Un poco mas adelante continúa ...con todo hay algo que no te diré, y será la verdad de la práctica, que encontrarás sobradamente en autores antiguos... Entre ellos recomienda: La Turba, el Codicilio de Raimundo Lulio, el Rosario Mayor, la Flor de las Flores, la Elucidación del Testamento y La Apertura.
También contiene unas prácticas cuyo objeto es alejar al estudiante practicón y sin conocimientos suficientes. Por otro lado lo compensa con algunas notas para estudiantes mas avanzados, relativas a las materias empleadas en la Gran Obra: ...La piedra no es otra cosa que nuestro ORO muy perfecto...., ...pero no es el Oro vulgar (metálico) puesto que ese está muerto y el nuestro vivo...
También reseña las demás materias empleadas en la Obra alquímica: ...El segundo principio es el espíritu-agua.... por eso dicen (los filósofos)..Coge el agua de nuestro mare, de nuestro Mercurio, o de nuestra plata viva.... Y citando a Augurel ...nuestra agua se saca de una sola cosa, que contiene en ella todas las cosas del mundo, y si en ella hubiera cualquier otras cosa extraña no podría operar su efecto hasta que la dicha cosa le fuera separada....Es esta agua la que grita sin parar ayudame y te ayudaré, líbrame de mi prisión, y si alguna vez pudiere librarme de ella, te haré amo de donde estoy ...
Libro segundo
En el texto el autor recomienda tener una buena cantidad de esa agua clara, imprescindible para realizar la obra.
Trata el tema central de la Obra de una forma muy general: ...Nuestra intención principal no es otra que tomar ese cuerpo en los términos en que la naturaleza lo ha dejado imperfecto, y finalizarlo mediante el Arte...
Por otro lado habla de la Proyección, de la que da detalles ignorados por los demás autores, recomendando hacerla hasta que la materia no se rompa con el martillo.
Libro Tercero
Consta de cinco capítulos, que resumimos brevemente:
CAP I En este comenta una serie de conceptos elementales pero necesarios para poder navegar entre los autores de Alquimia:
...Nadie hay en el mundo de los vivos que no se desoriente si no es introducido por un Maestro, hasta en el mas simple de los oficios...
...El ORO está compuesto de tres cosas, dos superficiales y una esencial ....
CAP II Contiene una explicación del horno de los alquimistas, incluyendo un gráfico con la disposición empleada en el siglo XIV.
CAP III Trata de la preparación del "agua" empleada por los alquimistas.
CAP IV Muestra como se prepara la Obra, mediante un curioso procedimiento por Vía Húmeda, en la que emplea "Oro" y "Plata".
Para entenderlo se requieren unos buenos conocimientos teóricos, de lo que advierte: ...mediante los errores te harás sabio, si tienes, como se ha dicho, el conocimiento de la Teoría, y sabes cuales son las materias y que hay que hacer con ellas ...
CAP V También contiene indicaciones relativas a la elaboración de la piedra filosofal: ...Ten sobre todo los ojos clavados sobre esta materia en la que se halla lo que buscamos. Hay que desnudarla con un régimen muy lento y dulce para que no sufra daños Así como es menester que las estaciones aporten hojas, flores y frutos ...
CAP VI Se centra en las "RUEDAS" para la multiplicación de la Piedra al rojo.
CAP VII Está dedicado a la Proyección y a la Medicina, sobre la cual nos remite a Raimundo Lulio.
Libro cuarto
Consta de dos partes, la primera a modo de epílogo de los tres libros anteriores, de nuevo insiste en que la Teoría debe de preceder a la práctica ...En el Arte de la Filosofía yace el Tesoro de los Reyes, el Favor de los Pueblos y la Gloria de los Cielos, a través de ella nada hay imposible para el hombre...
Termina el libro con la poesía traducida al castellano "Deus, in nomine tuo, salvum me fac".
Libro quinto
Consta de cinco capítulos
CAP I Incide en la necesidad del mantenimiento del secreto hermético. ...Los judíos y los árabes la han poseído y perdido por ser indignos de ello, y a pesar de que la poseían por Tradición....
CAP II El arte de la Alquimia se ha transmitido a través de los libros, Teoría y Práctica, y también por la KABBALAH que Dios entregó a Moisés.
CAP III Está dedicado a la operatoria. También explica que la Medicina alarga la vida de los hombres y restaura la juventud.
CAP IV Trata de las materias empleadas por los alquimistas, y las explica por la teoría de los 4 elementos.
CAP V Sirve para dar una explicación acerca de la falta de claridad de los escritos de los alquimistas, al conocimiento se llega por la intuición en base a la similitud de las cosas.