LIBRO DEL TESORO Y EL CANDADO


Tratado del Tesoro, llamado por su difícil inteligencia el Candado, que escribí el Rey don Alfonso el Sabio. (Códice de Sevilla).

1. Llegada la fama a mis oídos,

que en tierra de Egipto un sabio vivía

con tanto saber que facer podía

presentes los casos que no eran venidos.

Los astros juzgaran, ca estos movidos

por disposición del cielo, fallaba

los casos que el tiempo futuro ocultaba,

bien fuesen presentes antes entendidos.

 

2. Codicia del sabio movió mi aficion,

mi pluma, mi lengua, y con humildad

postrada la alma de mi Magestad

que tanto poder tiene una pasión.

Con ruegos le hice la mi petición,

y le mandé por mis mensajeros

haveres, facienda, y muchos dineros

allí le ofrecí con sana intención.

 

3. Repúsome el sabio con gran cortesía:

maguer vos, Señor, seais un gran Rey,

no paro mientes en aquesta Ley

de oro nin plata nin su gran valía.

Serviros, Señor, en gracia tenía,

ca non busco aquello que a mi me sobre

e vuestros averes vos fagan la por

que vuestro siervo Mais vos querría.

 

4. De las mis naves mandé lo mejor,

e llegada al puerto de Alexandría,

el físico astrólogo en ella salía,

e a mi fue llegado cortés con amor:

en los movimientos que face la sphera,

siempre le tuve en grande manera,

ca siempre a lo sabios se debe el honor.

 

5.

La piedra que llaman filosofal

sabía facer e me la enseño,

fecimosla juntos, despues solo yo,

con que muchas veces creció mi caudal:

e bien que se puede facer esta tal

de otras materias, más siempre una cosa,

yo vos propongo la menos penosa

mís excelente e mas principal.

 

6.

Tuve suso desta estudios de gente

de varias naciones, mas non ca en tal caso

delos Caldeos hiciese yo caso,

nin de los Arabes, nacion diligente.

Egipcios, Siriacos, e los del Oriente

quel Indico habitan e los Arracenos,

ficieron mi obra e versos tan buenos

que honran las partes del nuestro Occidente.

 

7.

El tiempo presente, ni era conocido

de crédito sano e de buena verdad

para que vos en la posteridad

non vos parezca que en algo he mentido:

lo que yo quiero es non sea perdido

la gran valía deste magisterio,

mas non quiero dar un tan grande imperio

a ome quen letras non sea sabido.

 

8. Por ende fingime la Sphinge Thebana

e yuso de cifras propuse verdades:

maguer sea escura por ella sepades

ca las sus palabras no son cosa vana:

si aveis entendido esta grande arcana,

non lo pongais en conversaciín,

guardaldo en la cifra de aquesta impresiín,

si vos entendeis como esto se esplana.

 

9. Mi alma presume e lo pronostica,

segun que los astros falla en tal sazín,

ca aquel a quien diere el cielo este don,

a ser como Rey el cielo lo aplica:

empero seyendo de cosa non chica

aqueste tesoro, ahora de tener,

ca seyendo a demas de gran menester

mas que fue Midas a tal serí rica.

 

10. Finida esta obra por nuestro horizonte,

subía la imagen de Deucalion,

al qual dominante por aplicación

cataba el Señor del décimo monte:

este promete corona e la fronte,

o gran principado por sus cafamientos,

o dar el tesoro a los nacimientos

ca aquesta figura en algo les monte.

 

11. Si sois de mi patria o mi parentela

consejo vos quiero dar no pequeo,

ca si del tesoro vos fueredes dueño,

lo deis todo a aquel que a vos lo revela:

con esto eredes señor de esta tela

si la dais a quien aquesto es poquito

ca bien tiene otro tesoro infinito

eterno e librado de toda procela.

 

 

LAPIS PHILOSOPHORUM

 

DEL TESORO

LIBRO II

 

La obra pasada del Lapis muy pura,

a tan infinita es en multiplicar

ca nunca se arredra de dar e mas dar:

es a semejanza de la levadura;

mas si vos queredes de otra fechura

los quatro elementos ver apartados,

catada como sigue en versos trovados,

ca es de facer mas breve e segura.

 

..................

12. Esta materia del Lapis llamada

de diversos nombres por hombres prudentes,

ya questo fue causa que los no sapientes

cuidaron ser cosa en cosas hallada,

y la su materia a tanto igualada

es humedo y seco; ca no quiere dar

lo uno sin lo otro, ca en singular

contiene dos cosas de una vegada.

 

13. Supremo es el grado del seco que tiene

el humedo en grado supremo se halla,

el calido y frio en esta batalla

en grado supremo también se contiene:

de aquesta igualdad el nombre le viene

y cada qual destas y su calidad,

que el humedo junto con la sequedad

cada cual de estos una contiene.

 

14. El nuestro Hermes dice que es Cielo

y tierra y mar, otros que es hombre y muger:

de tal matrimonio se suelen hacer,

otras enigmas, ca sirven dello:

la gloria e infierno mostrada en el suelo

la llaman algunos de agua y de tierra,

otros el frio que el calido encierra;

tanto los sabios varian el zelo.

 

15. Al antiguo Caos a mi parecer

de quatro elementos conglutinados

aqueste compuesto es asemejado,

quando discurro se viene a facer:

el Cielo y la tierra por si viene a ser;

una quinta esencia es en grado todo,

mas esta materia tiene en si tal modo

que todas las cosas viene a comprehender.

 

16. En esta materia se hallan unidos

los quatro elementos en partes iguales,

ca, si unos caminan, los otros son tales

que aquestos de aquellos van siempre seguidos,.

y tanto se igualan con sus parecidos

en qual vegetal, animal o minero

podeis hallar cosa mejor, como espero

que a vos será nota, como a los sabidos.

 

17. Tomad el mercurio así como sale

de minas de tierra com mucha limpieza

pasadlo por cuero por la su maleza,

porque mas limpieza que questa no cabe:

haced que su peso a tanto se iguale

con onzas doce al dicho compuesto,

en vaso de vidrio despues sea puesto

con otra materia, ca otra no vale.

 

18. Y por queste vaso coviene que tenga

espherica forma y larga garganta,

la anchura catad que venga a ser tanta

que dentro de una gran puño cerrado contenga;

la su garganta maguer sea luenga

no pase de un palmo de la vuestra mano

para que el sigilo del Egipciano

calle su boca, cual mas le convenga.

 

19. Y en vaso de tierra poned desta cosa

adonde cenizas circulen el vaso

hasta la garganta, y no sea escaso

en las apretar con mano preciosa;

y luego con mano muy artificiosa

un horno de barro le fabricareis,

tan ancho en redondo, ca un brazo pondremos

de grueso y medida la mas anchirosa.

 

20. En olla pondreis, no en el fondo de aqueste,

mas solo en su canto esté perpendida

sobre dos hierros, ca la su meida hagan diámetro en cruz medio de este;

porque el calor en todo le preste,

y luego la olla poned de carbones

en fuego tan manso que las sus pasiones

no empeza la mano, maguer que la evite.

 

21. El vaso del fuego así sea arredrado

que un pie puede aver, de yuso asta suso;

estí bien cerrado el horno y recluso

y el manso calor le haga buen grado:

el nuestro sentido no sea turbado,

empieza por este fuego primero;

ca, si lo hazeis igual al postrero,

y habreis echo un pecho de hombre alentado:

 

22. Auró dos vegadas pasada la Luna

por los animales, ca facen el mes

al Sol, acatando el grado, ca es

llamado Sextil, sin duda ninguna

...................

fara la su Maestra, e vos con cuidado

sabreis que lo humedo ya le es menguado;

aquesta materia tan sola que es una.

 

23. Tal cual el tiempo en la mina hace

del Sol ayudado, y de otros influxos

quando despide a la tierra su influxo

y el humedo exala, ca en sus venas yace,

en tanto de aqueste ella se desplace,

ca en sulphur convierte la parte que fue

concluido antes, qual todo se ví

como a la Madre natural le place.

 

24. Aquesta es la parte que llamaron tierra

o sulphur muger, lo calido es seco,

porque quando hizo su primero trueco

la parte faltó, ca el humedo encierra:

el qual la materia, a quien hizo guerra

la ausencia que Ulises hizo de su Itaca:

tal esta viuda esferica y flaca

aguarda el marido que se le destierra.

 

25. Ponedle otro peso igual al primero

de timido azogue de minas muy puro;

con esta mistura obrad muy seguro

en vaso de mano de buen vidriero;

porque el primer vaso como el postrero

avrí de ser uno o su semejante,

mas si lo podeis pasar adelante

el vientre primero es mas verdadero.

 

26. Faced en tal guisa la obra siguiente,

ca la cimenteis al fuego de antes,

porque es a saber ca es mucho bastante

ca, si no le deis el fuego creciente;

mas antes haced que no sea ardiente

y vayan pasando noches y dias,

ca, si vos facedes aquestas porfias

ellas os darín señal excelente.

 

27. E veredes la obra en suma negrura

trocando aquel ser de como nació,

ca no sería ya la cosa que obró

en sus entrañas la Madre natura;

e la que antes era tan líquida e pura

en la semejanza será de la tinta;

tanto será la forma distinta

de aquel ser primero de aquesta criatura.

 

28. No viste la casa ca fizo la seda

por si el gusanillo a donde murió,

allí su cadaver por muerto fincó

en casa, ca fizo en donde se enreda:

ca a la corrupcion en esta non veda

en se refugir en forma distinta

de la su primera, pues nace y la pinta

uy vive con alas en forma mas feda.

 

29. Así nuestra obra comienza a vivir

de espiritu nuevo en nueva sustancia,

donde dispone la perseverancia

de cuerpo a quien sangra le vino a servir:

non consintedes os vuelvo a decir,

ca mayor fuego la faga combusta

ca así la farí colerica, adusta

y al cuerpo la sangre vendrá a destruir.

 

30. En donde vereis el mas excelente

secreto de aqueste que es obra divina;

maguer que al olfato parezca a retina

supuesto que olor muy malo se siente,

señal es llegando a aqueste accidente

el punto mas grave de aquesta lavor;

y así sustentad el mismo calor

en su primer grado permaneciente.

 

31. Despues de pasado el primer color

vereis otros muchos en sus diferencias

ca, son semejantes en sus dependencias

al arco de Iris en su resplandor:

con la sequedad del liquido humor

viene a ser esto de varia pintura

hasta llegar a suma blancura,

adonde aumentad un poco el calor.

 

32. Non vos fatigue, amigo, la obra

ni se desatine la vuestra paciencia;

ca, este es el vinculo de vuestra herencia

quando a la piedra lo blanco le sobra:

ca la fixacion entonces se obra

y no puede ser jamas desunida

e aunque por fuego fuere ella encendida,

pues su fixacion entonces se cobra.

 

33. Creced, como os digo, el fuego en un grado

hasta llegar a tanta blancura

que se asemeje a la nieve muy pura

la qual Elixir de plata es llamado:

mas por ser el Sol metal mas preciado,

dexadlo en el vaso con el mismo fuego

fasta la piedra venir a ser luego

en color cetrino el blanco mudado.

 

34. Ende creced el fuego otro grado

hasta llegar al roxo muy puro,

en todo uniforme mostrandoos seguro

el cuerpo en lo alto del vaso elevado:

sera duro y leve según he notado

diaphano y claro color de Rubi

....................

porque el gran Dios de mi sea alabado.

 

35. En vaso de barro aquesta metedla

que tenga cubierta de oro cual él, como cazuela, y de este y de aquel

ca junta con lienzo, y con barro asida

en que tres vegadas pueda ser metida

por el cuerpo la piedra para su grandor

y al reverbero del fuego y calor

de llamas de leña hareis sea cocida.

 

36. Aquí pues la piedra se hará calcina

dentro de diez paralelos del Sol

y al fin sacadla de aqueste crisol,

serí hecho polvo la gran Medicina;

primera materia que a todo se inclina,

do no ay calidad por ser quinta esencia,

ca todo se aplica y tiene potencia

para toda cosa a que se encamina.

 

37. En este principio de naturaleza

no es oro, ni plata, ni otro mineral

n forma sujeta a algun vegetal,

mas disposicion que a todo endereza:

si al oro se aplica, del toma firmeza

para convertir en oro las cosas;

si al hombre, lo mismo por obras famosas

le da suavidad con suma certeza.

 

38. Debaxo de este oro que es impalpable

catad que se falla un atierra luciente,

empero muy negra y resplandeciente,

mas no es para cosa que sea loable:

....................

bien que es menguado de toda fusion

e si en los metales no hace impresión

ca su sequedad es mucho admirable.

 

39. Mas sed vos quitado de restituir

a la sequedad el humedo, quando

por partes iguales se viena ajustando

quanto es la mageria de vuestro Elyxir:

limpio el azogue habeis de añadir

de pesos iguales, y todo en mistura

en el mismo vaso, o otros su hechura

tenudo sereis de lo recluir.

 

40. Y como primero hicisteis del fuego

así lo faced en este camino:

que en tiempo mas breve el negro divino

vereis y colores de su primer fuego;

y hasta llegar al roxo que luego en piedra se torna mas que el Rubí

de vista excelente cual es la que vi:

el que no lo cree sabed que va ciego.

 

41. Por claras palabras la verdad os digo

y como lo hice, y vi su valor

así lo faced con grande primor,

ca no es engaño pues yo soy testigo;

y al Dios de las gentes por ello bendigo

ca, como sabeis, me hizo abastado

de ciencia, y riqueza, de amor y estado,

pues de estos jamas anduve mendigo.

 

42. Y si vos quereis que aquesto convierta

en ciento una parte aquesto infinito

e antes que tenga fermento oscito,

seredes tenudo por cosa muy cierta:

a ciento de azogue en luna no muerta

estando caliente, ponedvos ayna

una de aquesto, será Medicina

ca sin para oro, no cierra la puerta.

 

43. Del Sol calcinado juntad una parte

con quatro de azogue bien puro y purgado

y a quatro de aqueste le serán juntado

una de vuestro Elixir, según arte:

en vidrio lutado ponedlo a un aparte

e encendedle de suso fuego de carbones

e diez dias, si sufre aquestas passiones,

para convertirle serí grande parte.

 

44. Y vos si quereis hacer proyección,

poned en crisol cien partes pesadas

de azogue con brasas de fuego inflamadas,

le fagan sentir la su inflamacion;

y cuando el azogue padezca passion

y en horno comienze a quererse ir,

echadle una parte de vuestro Elyxir;

en somo ponedle de barro un tapon.

 

45. A poco de rato dexadlo enferiar,

serí para muchos de gran Medicina

cien partes de azogue purgado domina

en oro muy puro lo hace tornar;

mas si vos quereis mas escatimar,

en plomo faredes esta operación:

que no se recela por la su impresión

a todo metal en oro tornar.

 

46. A todo se aplica, y en si lo convierte

en un natural bien complexionado,

la mitad de un grano de aquesto tomado

por boca le hace al hombre ser fuerte:

....................

que tanta salud no tubo ninguno,

y el tiempo que a todos es importuno

aqueste le lleva sano hasta la muerte.



Indice de la página